El director general de la Industria Alimentaria, Jose Miguel Herrero, ha subrayado la importancia de la sostenibilidad como elemento clave para el sector agroalimentario, en general, y para la industria de la alimentación y bebidas, en particular, pasando de ser una oportunidad a día de hoy a una necesidad de cara al futuro.
Así lo ha afirmado en la inauguración de la Jornada “eSIAB, la herramienta para el cálculo de la sostenibilidad”, que se ha celebrado en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en la que han participado representantes de la industria alimentaria.
En este marco el director general ha afirmado que ha de darse respuesta a preocupación de la sociedad civil por el medio ambiente, la salud y las repercusiones económicas y sociales de la producción y consumo de alimentos. En ese sentido ha señalado que resulta esencial una implicación por parte de todos los actores en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas, Agenda 2030, siendo especialmente destacable por la vinculación con la actividad de la industria de la alimentación y de las bebidas, el ODS 12 “producción y consumo responsables”.
Implantación de la sostenibilidad
Para facilitar la implantación de la sostenibilidad en la industria alimentaria, en sus tres vertientes ambiental, social y económica, Herrero ha recordado que el Ministerio ha desarrollado una herramienta de autoevaluación, eSIAB. Un sistema de valoración de la sostenibilidad que “estandariza” la forma de valorar o “cuantificar” el grado de integración de la sostenibilidad por parte de cada empresa u organización.
La aplicación informática eSIAB, ha señalado el director general, es accesible a través de internet previo registro y permite a las empresas realizar una autoevaluación cualitativa, con vocación de mejora continua, y siempre en base a un compromiso de confidencialidad en los resultados.