El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apoyado hoy a la Presidencia alemana, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), con el fin de cerrar un acuerdo sobre la negociación de la Política Agraria Común (PAC) en el Consejo de Ministros del próximo mes. Este ha sido el principal mensaje, en el primer bloque temático del debate, dedicado a analizar los aspectos pendientes de los Estados miembros de cara a un posible acuerdo en octubre.
Otro de los bloques temáticos principales abordados ha sido el comercio internacional y los acuerdos con terceros países. España es un país exportador de alimentos que entiende y necesita la apertura de mercados, sin embargo, ésta no puede alcanzarse a cualquier precio. En este sentido, Luis Planas ha demandado reciprocidad en los acuerdos comerciales.
Tramo final para la PAC
Ha confiado en que en el próximo consejo de ministros de octubre se pueda aprobar el paquete legislativo y concluyan así las negociaciones entre los Estados miembros que se inició en julio de 2018, para que la Comisión Europea y el Parlamento puedan afrontar la negociación de los reglamentos, que tendría que estar concluida a principios del próximo año.
España ha apoyado la denominada arquitectura verde de la PAC, en la que los ecoesquemas deben ser un elemento obligatorio para los Estados miembros y voluntario para agricultores y ganaderos. Debe destinarse un porcentaje mínimo de los pagos directos a esta finalidad, aplicable en toda la UE. Asimismo, teniendo en cuenta que los ecoesquemas se podrán implantar progresivamente, es necesario prever la flexibilidad necesaria entre intervenciones, para evitar que queden fondos sin utilizar.
Planas ha valorado la propuesta de la Presidencia alemana de poder aplicar de manera voluntaria la reducción progresiva de las ayudas, en línea con la propuesta inicial de la Comisión y hacerla compatible con la limitación de los pagos a partir de 100.000 euros, acordada en el Consejo Europeo de julio.