Euroganadería
Está viendo:

Nuestra comida es segura

RE

Los alimentos producidos y consumidos dentro de la Unión Europea siguen estando libres de residuos de plaguicidas o contienen residuos que se encuentran dentro de los límites legales, según ha revelado el último informe de seguimiento publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Así, más del 97% de las muestras de alimentos recogidas en toda la UE en 2015 estaban dentro de los límites legales, con un poco más del 53% libre de residuos cuantificables. Estas cifras están en línea con las registradas en 2014.

El informe indica que en 2015 los países informantes analizaron 84.341 muestras para 774 plaguicidas, la mayoría de las cuales (69,3%) procedían de los Estados miembros de la UE, Islandia y Noruega y un 25,8% correspondía a productos importados de terceros países.

El 97,2% de las muestras analizadas obedecía a los límites permitidos por la legislación de la UE; el 53,3% estaba libre de residuos cuantificables y el 43,9% contenía residuos que no excedían los límites legales.

En productos de los países de la UE y del EEE, se superaron los límites legales en el 1,7% de las muestras, lo que supone un ligero aumento interanual (del 1,6%). Asimismo, los límites legales se superaron en el 5,6% de las muestras de países no pertenecientes a la UE, frente al 6,5% de 2014.

De las muestras de alimentos destinados a lactantes y niños, el 96,5% estaba libre de residuos o contenía residuos dentro de los límites legales.

En cuanto a los alimentos orgánicos, el 99,3% estaba libre de residuos o dentro de los límites legales.

Además, la mayoría de las muestras de productos de origen animal (84,4%) estaban libres de residuos cuantificables.

Los productos analizados por los países informantes fueron berenjenas, plátanos, brócoli, aceite de oliva virgen, zumo de naranja, guisantes, pimientos dulces, uvas de mesa, trigo, mantequilla y huevos. La tasa de excedencia más alta registrada fue para el brócoli (3,4% de las muestras), seguida de las uvas de mesa (1,7%).

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia