Euroganadería
Está viendo:

Premian el proyecto Life+ Iberlince

RE

El proyecto europeo Life+ Iberlince de recuperación de la distribución del lince ibérico en España y Portugal, liderado como socio beneficiario por la Junta de Andalucía, ha sido merecedor del Premio de los Ciudadanos Europeos de la Red Natura 2000. Este galardón pretende captar la atención del público dando a conocer la utilidad e importancia de la Red Natura 2000 para la protección de la biodiversidad en Europa y su contribución a la conservación mundial de la naturaleza.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno andaluz, José Fiscal, ha sido el encargado de recoger este premio y agradecer el reconocimiento por parte de la ciudadanía, así como haber sido finalistas también en la categoría de Conservación de estos galardones. Fiscal ha expresado su satisfacción por que el proyecto Life+Iberlince haya sido el más votado de los 24 seleccionados, entre los que se encuentran iniciativas de estas características de toda Europa.

En el transcurso de la ceremonia, el titular de Medio Ambiente también ha explicado que Life+Iberlince ha destacado por haber tenido en cuenta a todos los sectores implicados en la preservación del lince ibérico en grandes superficies, alcanzándose los 132 convenios de colaboración en unas 95.000 hectáreas. “Esto ha facilitado poder realizar acciones de conservación a gran escala y que se pudiera rebajar la categoría de amenaza de 'en peligro crítico de extinción' a 'en peligro'”, ha profundizado. En este sentido, también ha recalcado la importancia cara al futuro de mantener esta colaboración establecida con las empresas y los habitantes de los territorios buscando fórmulas para reforzarla.

El proyecto Life+ Iberlince persigue la creación de nuevas poblaciones de lince ibérico mediante la selección de áreas bien conservadas de Portugal, y en las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía para su reintroducción, consiguiendo que estas zonas vuelvan a albergar poblaciones de este felino. El censo de 2015 ha tenido unos resultados excelentes con un total de 403 ejemplares, de los que  361 se encuentran en Andalucía.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia