La Asociación Catalana de Fabricantes de Alimentos Compuestos (ASFAC), en línea con la European Feed Manufacturers' Federation, agrupa en cinco grandes epígrafes algunos de los retos a los que tendrá que enfrentarse el sector de la alimentación animal durante este año.
1. Reducción de las oportunidades de exportación para los productores de carne de cerdo
2. Propagación de enfermedades animales
3. Mantenimiento del repunte del mercado mundial de granos
4. Impacto de las restricciones debidas al Covid-19
5. Preocupación medioambiental
Reducción de las oportunidades de exportación para los productores de carne de cerdo
La ASFAC prevé que durante 2022 se reduzcan las posibilidades de exportar carne de cerdo en Europa, debido fundamentalmente a la recuperación del mercado porcícola chino, que acapara casi la mitad del consumo de este tipo de carne en el mundo.
Cabe recordar que China sufrió en 2018 un brote de Peste Porcina Africana que acabó con casi la mitad de su cabaña, lo que incrementó en gran medida la necesidad del país de importar carne de cerdo de otros países, siendo España el principal beneficiario.
Sin embargo, China se está recuperando rápidamente y la construcción de macrogranjas en el gigante asiático ha hecho que en los últimos meses las importaciones chinas de cerdo hayan caído drásticamente, una tendencia que, según ASFAC, se mantendrá durante este 2022.