'Spanish Beef and Lamb Meat', la alianza entre PROVACUNO y INTEROVIC para promover el mercado de ovino-caprino y vacuno españoles en países terceros, ha funcionado con éxito en la International Meat Industry Exhibition celebrada en Pekín. El stand de las interprofesionales fue punto de importantes reuniones en las que se puso en valor la calidad y seguridad alimentaria del cordero y vacuno español como mejor garantía para avalar la apertura del mercado chino a nuestras producciones.
Pekín reunió del 26 al 29 de septiembre a las organizaciones y entidades más representativas del sector cárnico a nivel mundial en dos eventos, por un lado la citada Conferencia y, en paralelo, un congreso con ponencias en las que se analizaba la actualidad del sector, sus amenazas, retos y necesidades. En este segundo, intervino Tomás Rodríguez, gerente de INTEROVIC como portavoz de la plataforma española para presentar el sistema productivo español ante una treintena de empresas cárnicas chinas interesadas en la importación de alimentos de excelente calidad.
Rodríguez destacó el valor diferencial de estas carnes que se obtienen de animales alimentados principalmente con cereales y transformados a un peso y edad inferior a lo que se produce en el resto del mundo. Un sistema productivo, explicó, que hace de la carne española un alimento único en el mundo por su color rosado, su terneza y su sabor.
El stand de 'Spanish Beef and Lamb Meat' fue, durante los tres días, punto de encuentro con entidades de otros países que tampoco tienen abierto el mercado chino y también trabajan sobre el terreno para alcanzar este objetivo. Este espacio permitió, asimismo, el intercambio de experiencias con las principales empresas españolas importadoras de carne de porcino a China.