Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en el marco de la concentración que ha tenido lugar esta mañana a las puertas del Ministerio de Agricultura, ha afirmado que desde el propio Ministerio y las CC.AA se está definiendo un plan estratégico de la PAC que se aleja de la figura del agricultor profesional y que lo perjudicaría.
Unión de Uniones ha salido a la calle para defender una PAC para los profesionales ahora que se está elaborando el plan estratégico y que se tiene la oportunidad de hacer las cosas bien.
La organización ha lamentado que Planas no se quiera bajar de la burra e insiste en que no se puede diseñar una PAC que dé la espalda a quienes deberían estar al centro de toda la política.
Así, insiste en que se debe definir la figura de agricultor activo beneficiario de ayudas directas como aquel cuyas rentas agrarias representaran más del 25% del total de sus rentas, estableciendo una salvedad para los perceptores de menos de 1.250 euros, que son numerosos, pero tienen una mínima repercusión sobre la distribución de ayudas.
La propuesta que actualmente está en debate y que establecería la posibilidad de percibir ayudas por debajo de un umbral de 5.000 euros sin más condiciones, supone, a juicio de la organización, alejar la PAC de quienes tiene una vinculación profesional real del sector y recortar significativamente el margen financiero del que se disponga para compensarles de los recortes que van a sufrir en la ayuda básica a la renta y del aumento de las exigencias ambientales y de otro tipo.
“Algunos gobiernos regionales lo hacen para proteger el cheque que llega a su región sin importar en qué manos cae. El Ministerio lo hace, para no tener líos y pasar este trance con el menor coste político”, comenta Jose Manuel de las Heras, coordinador estatal, durante su intervención “Pero nos estamos jugando en esto mucho más de lo que vale la foto y el apretón de manos que busca el ministro y que es lo único que le interesa”, añaden.