Euroganadería
Está viendo:

UPA Andalucía anuncia la suspensión de la producción de espárrago verde

firma euroganadería

Desde que estalló la crisis sanitaria por la propagación de Covid-19, y el Gobierno decretara el estado de alarma en nuestro país, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA Andalucía) viene trasladando que, a pesar de que la actividad de los agricultores y ganaderos no ha parado para seguir abasteciendo de alimentos seguros y de calidad a la población, hay muchos sectores agrarios para los que este escenario está siendo devastador.

Uno de esos sectores gravemente afectados es el del espárrago verde, del que la organización agraria anuncia que su campaña de producción se suspende, debido a la ausencia de pedidos. Así, desde UPA Andalucía culpan al también conocido como coronavirus de conseguir reducir en un 90 por ciento los pedidos en el mercado nacional, una situación que nunca se había dado antes, y mucho menos en los prolegómenos de la Semana Santa, fecha en la que el consumo de este producto siempre aumenta, llegando incluso a duplicar su demanda. Lo mismo está ocurriendo con el espárrago que se destina a países como Alemania, Francia, Holanda o Reino Unido, cuya demanda ha descendido en la última semana más de un 80 por ciento.

Las razones de esta caída las encontramos en las estrictas medidas que contempla el estado de alarma. Así, las limitaciones de movilidad ciudadana conllevan una menor afluencia y frecuencia de personas a las grandes superficies, a lo que se une la consideración de que el espárrago verde no es un producto de primera necesidad, además de su condición de alimento perecedero. A esa importante reducción de consumo doméstico, se suma el cierre de los sectores de la hostelería y el turismo, con la consecuente supresión del consumo de espárrago en bares, restaurantes y hoteles, por parte, tanto de los consumidores españoles, como de los visitantes extranjeros cuya llegada masiva comienza en este periodo primaveral.

La mayor afectada dentro de esta situación es la provincia de Granada, líder en el ranking de producción a nivel nacional e internacional, con 7.000 hectáreas sembradas que generan 40.000 Tm de espárrago verde y 700.000 jornales. Estas cifras sitúan también a la provincia granadina a la cabeza de las exportaciones de este producto, tanto en el ámbito nacional como europeo. El porcentaje de la producción destinada a exportación llegó a alcanzar durante la pasada campaña un 72 por ciento.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia