Euroganadería
Está viendo:

Valoran positivamente el primer año del Acuerdo Lácteo

firma eurganaderia

Un año después de la firma del Acuerdo del sector lácteo, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha valorado positivamente los resultados obtenidos, que contribuirán a la articulación del sector en el presente y en el futuro. En este contexto, ha trasladado la confianza del Ministerio en el Acuerdo, como el mejor instrumento para establecer las bases para avanzar en la sostenibilidad del sector.

Según ha explicado Cabanas, el comité de seguimiento del Acuerdo se ha constituido como un foro de encuentro entre ganaderos, industriales y distribución que, bajo la tutela del Ministerio, permite canalizar y dar respuesta rápida eficaz a los principales problemas del sector. Por otro lado, ha hecho mención a la importancia del papel de la Interprofesional láctea (INLAC) y ha asegurado que gracias a la presencia de las principales organizaciones agrarias, este acuerdo es todavía más consistente.

Mediante el Acuerdo Lácteo se han moderado las caídas en el precio percibido por el ganadero, que si bien ha descendido, al igual que en el resto de los países comunitarios, esta bajada ha sido inferior en España.

Una evolución del precio, que ha dado como resultado que durante los últimos meses el precio medio percibido por los ganaderos españoles esté situado por encima del precio medio europeo, lo que no ocurría desde hace muchos años.

En cuanto a las entregas de último mes de agosto, ha destacado el incremento del 1% con respecto al mismo mes del año anterior, un aumento que también se ha producido en el precio con una subida de 4 milésimas por litro con respecto al mes de julio pasado. Esto ha supuesto, ha explicado, un aumento del 1,4% del precio en agosto; mientras que la subida del precio comunitario ha sido de un 0,7%, lo que ha hecho que la subida del precio en España haya superado incluso la previsión hecha por la DG AGRI para España.

Además, ha añadido, tomando como referencia agosto 2015 el precio europeo ha descendido un 13,86% hasta los 25,72 euros/100 kg de leche mientras que en España, tomando como referencia el mismo mes de agosto 2015, y gracias al Acuerdo y al trabajo en conjunto de todos los firmantes. El descenso ha sido de un 3,03% llegando a los 28,15 Euros/100 Kg en agosto 2016.

Cabanas ha destacado las actividades llevadas a cabo por el Ministerio, señalando que se ha homologado un contrato tipo que han firmado a esta fecha prácticamente 3.000 ganaderos con una duración media de 9 meses que regula la compra-venta de leche cruda a los ganaderos y que aporta transparencia y seguridad jurídica a dichas relaciones.

El secretario ha constatado la unanimidad de todos los firmantes en el balance positivo del Acuerdo, ya que este ha logrado aislar dentro del marco de comercio global al sector lácteo español, amortiguando el descenso generalizado de precios percibidos por los productores. Por ello se ha coincidido en que el Acuerdo debe continuar, porque es positivo para el sector, a pesar de que se produzca una reversión de la tendencia.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia