El pasado 7 de marzo se celebró la primera reunión del Comité Organizador del XVI Congreso Nacional de la SECH que se celebrará en Córdoba del 25 al 30 de octubre de 2020. La sede del congreso estará en el recientemente remodelado Palacio de Congresos, situado junto a la Mezquita-Catedral en el centro histórico de la ciudad.
En el Comité Organizador participan miembros de las tres instituciones relacionadas con las Ciencias Hortícolas de Córdoba: Lorenzo León, responsable y actual Vocal de Congresos, Raúl de la Rosa, Javier Hidalgo, Francisco Cáceres, Pedro Gavilán y Pilar Ramírez del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía (IFAPA), María Benlloch, Rosa Gallardo, Sergio Castro y María José de la Haba de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM-UCO) y Leonardo Velasco y Juan Emilio Palomares del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC).
La estructura del Congreso incluirá sesiones técnicas de carácter trasversal que abordarán los principales temas de trabajo que aborda la SECH en sus diferentes grupos, un día de visitas de trabajo centradas en los principales cultivos de nuestro entorno como olivar, vid, almendro, cítricos y berries, y el último día se dedicará a una o varias actividades de carácter abierto a los sectores productivos y la sociedad en general. Todo ello irá acompañado de un interesante programa social para descubrir los principales atractivos de nuestra ciudad.
Durante el mes de mayo se enviará la primera circular del Congreso con información más completa de las actividades e información práctica sobre el proceso de inscripción, envío de comunicaciones, alojamientos, etc.