New Holland Agriculture ha presentado este miércoles en el Farm Progress Show el último avance de su idea de un futuro sostenible para la agricultura: un prototipo de tractor propulsado por metano que reinventa el diseño de esta máquina y revela un futuro conectado. Para la marca, la explotación del futuro tendrá completa autonomía energética: no solo producirá alimentos, sino también la biomasa necesaria para generar la energía que le permita realizar sus operaciones y propulsar sus tractores y demás maquinaria.
El presidente de la marca New Holland Agriculture, Carlo Lambro, ha explicado que “el nuevo prototipo de tractor a metano es el último avance en la búsqueda de New Holland de tecnología sostenible y eficiente a través de la innovación. Su revolucionario motor ofrece el mismo rendimiento y tiene la misma durabilidad que su equivalente estándar, pero sus costes operativos son muy inferiores. Combinando combustibles alternativos y tecnología agrícola avanzada, crea un eslabón indispensable que cierra el círculo del proyecto Energy Independent Farm, explotación energéticamente independiente, ya que funciona con la energía obtenida a partir de productos de la tierra y residuos”.
Basándose en el prototipo T6 Methane Power, el nuevo prototipo de tractor a metano ha logrado un avance tecnológico considerable. El tren de potencia utiliza una revolucionaria y eficiente tecnología de combustión desarrollada específicamente para aplicaciones agrícolas por FPT Industrial, marca de CNH Industrial que lleva liderando el sector de los motores durante más de 20 años. El motor de metano NEF de 6 cilindros desarrolla una potencia de 180 CV y 740 Nm: la misma potencia y par que su equivalente diésel estándar. Tiene la misma durabilidad e intervalos de mantenimiento, y genera hasta un 30 % de ahorro en costes operativos. El innovador diseño del depósito, con una estructura tubular de capas compuestas, brinda autonomía durante toda la jornada, en línea con el modelo diésel equivalente.
El tren de potencia del prototipo de tractor a metano tiene la ventaja añadida de ser silencioso, ya que el nivel de ruido del motor se ha reducido en 3 dBA. Esto se traduce en un 50% menos de ruido percibido en el exterior, lo que lo hace ideal para espacios urbanos, interiores y operaciones de transporte.
En condiciones reales en el campo, el prototipo de tractor a metano genera como poco un 10% menos de emisiones de CO2 y reduce las emisiones totales en un 80% en comparación con el tractor diésel estándar. Su rendimiento ambiental mejora aún más cuando funciona con biometano generado a partir de residuos de la cosecha y de cultivos energéticos producidos en la explotación, lo que resulta en un nivel de emisiones de CO2 próximo a cero.