El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) publicó el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden APM/21/2017 por la que se establecen medidas específicas en relación con la bacteria Xylella fastidiosa. Concretamente, la Orden decreta la prohibición de la salida desde el territorio de la comunidad autónoma de Las Islas Baleares de todos los vegetales para la plantación, excepto las semillas, tras el aviso emitido por las autoridades baleares al MAPAMA sobre la aparición de nuevas y numerosas sospechas de posibles brotes en dicha comunidad.
La Orden establece que en caso de que se detecte en el resto del territorio nacional la presencia de vegetales procedentes de Baleares con posterioridad a la publicación de esta prohibición en el BOE, “deberá procederse de manera inmediata a su incautación y destrucción en las instalaciones adecuadas más próximas, sin derecho a indemnización para sus propietarios al haberse incumplido lo previsto en esta orden”.
Además, las compañías de transporte aéreo o marítimo de pasajeros o mercancías que operen, incluso en conexión con otras operaciones nacionales e internacionales, desde Les Illes Balears, informarán debidamente a los pasajeros o empresarios de las prohibiciones previstas en esta orden.
Xylella fastidiosa es una bacteria que tiene más de 300 hospedantes, y produce graves daños en cultivos muy importantes en nuestro país, tales como cítricos, vid, almendros, melocotoneros, así como en numerosas especies ornamentales. Su presencia en las plantas es la responsable de diversas enfermedades de importancia económica para la producción agrícola: clorosis variegada de los cítricos, enfermedad de Pierce en la vid, Phony Peach en melocotonero, enanismo de la alfalfa y el quemado de hojas en otras especies leñosas. Es uno de los principales patógenos de cuarentena en la Unión Europea. Esta bacteria provoca un decaimiento rápido y generalizado de la planta, produciéndose, en los casos más graves, la seca de hojas y ramas, y finalmente la muerte de toda la planta.