e-FishNet, el proyecto europeo que trata de analizar los distintos modelos formativos en el ámbito del sector minorista de la pesca de los países que integran el consorcio, crear una red de colaboración mundial en este ámbito y desarrollar una plataforma e-learning con contenidos destinados al colectivo minorista de pescado, estrena página web. Enmarcado en el Programa Erasmus + y cofinanciado por la Unión Europea, e-FishNet está coordinado por la Federación Española de Pescaderías Tradicionales (FEDEPESCA) y tendrá una duración de 2 años, por lo que se prevé que el proyecto finalice en 2018.
La página web (www.e-fishnet.org/index.php/es/), que será totalmente pública y gratuita para cualquier persona interesada en este proyecto, incluirá información acerca de él. Los usuarios, por tanto, pueden obtener información sobre las organizaciones que integran el consorcio, así como hacer un seguimiento de los eventos y novedades relacionadas proyecto entre otros asuntos, ya que todos estos detalles se harán públicos a través de la página web.
Este portal web tiene especial importancia en lo relacionado con la difusión del proyecto, relacionado con un sector económicamente tan importante como es el minorista de pescado, que emplea a más de 50.000 personas en toda Europa y factura más de 5.000 millones de euros.
Uno de los objetivos de este proyecto es dar a conocer la problemática relacionada con la formación de los pescaderos profesionales en Europa, objetivo que intenta cumplir esta web, ya que a medida que el proyecto avance se irán incorporando materiales y contenidos que desarrollarán esta problemática.
Además, se compartirá información relacionada con las reuniones que se celebren a raíz del proyecto, como por ejemplo notas de prensa o contenidos presentados en las mismas, para poder realizar un seguimiento exhaustivo a los avances del Proyecto.
Otro de los puntos fuertes del proyecto es la edición y creación de los Productos Intelectuales. El primero de ellos consistirá en un estudio del estado del arte y del currículum marco de los pescaderos de los países que forman parte del consorcio. El segundo de ellos será la digitalización de contenidos formativos especialmente orientados a este colectivo y su posterior inclusión en una plataforma e-learning piloto. Estos materiales serán públicos y podrán ser encontrados en este portal web, y a medida que avance el proyecto, también muchos más contenidos relacionados, entre otros con los Productos Intelectuales, las actividades formativas, los meetings o los eventos multiplicadores. Además se podrá acceder a información sobre las actividades previstas, así como el calendario completo del proyecto.