Euroganadería
Está viendo:

Alemania sacrifica 10.000 gallinas por un brote de gripe aviar

Redacción Euroganadería

Un nuevo caso de gripe aviar ha golpeado Alemania. En concreto, el foco del virus H7N7, de elevada patogenicidad, se ha colocado sobre una granja de gallinas ponedoras de Herzlake, en el condado de Emsland, estado federado de Baja Sajonia.

Según un comunicado de la dirección general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) español, los síntomas en dicha explotación comenzaron el pasado 24 de julio al contabilizarse un repunte de muertes entre las gallinas y una disminución de la puesta de huevos y del consumo de pienso.

Las sospechas llevaron a las autoridades sanitarias de la zona a aplicar las medidas previstas en la Directiva 2005/94/EC. Así, llevó a cabo el sacrificio de todas las aves de la explotación, unas 10.000, antes incluso de que llegasen los datos del laboratorio confirmando el brote. Además, en el área de restricción de 1 km establecido, se localizaron otras tres explotaciones no comerciales y se procedió al sacrificio de todos los ejemplares.

La granja afectada se encontraba próxima a la instalación en la que se había confirmado un foco de influenza aviar de baja patogenicidad el pasado 11 de junio. De hecho, fue muestreada en el curso de la consecuente investigación epidemiológica, con resultado negativo.

Se trata del tercer caso de gripe aviar altamente patógena (hubo otros dos brotes de baja patogenicidad) en lo que va de año en Alemania. En los próximos días, la Comisión Europea elaborará un documento sobre las medidas de protección a adoptar en la UE en relación con estos focos.

Desde el Magrama aseguran que “no ha habido intercambios comerciales de aves de corral o sus productos desde la explotación afectada a nuestro país”.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia