Euroganadería
Está viendo:

Emcesa, símbolo de calidad y bienestar animal siempre certificado

Los consumidores españoles cada vez muestran más interés por conocer los procesos de elaboración de las empresas, especialmente en el sector cárnico. Y es que asegurar el bienestar animal, respetando las normativas indicadas de cada sector, pueden ga-rantizar de forma directa la buena calidad de los productos que obtienen.

Emcesa, empresa especialista en la elaboración de productos cárnicos, ofrece a sus clientes productos con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Para ello, cuenta con el certificado IFS Food (International Featured Standards Food), que ostenta desde 2012, acreditando el alto estándar y la homogeneidad en la aplica-ción de normas y procedimientos que aseguren la calidad, la autenticidad y la seguri-dad de cada producto que se elabore y envase en las instalaciones de la empresa, tan-to para productos puramente cárnicos como productos combinados de diferentes tipo-logías alimentos (cereales, vegetales, etc.).

Del mismo modo, Emcesa tiene certificado su Sistema de Autocontrol Específico (SAE) para la exportación a países terceros con requisitos diferentes a los intracomunitarios, de forma que la calidad y seguridad de los productos exportados por la compañía a países fuera de la Unión Europea queda aún más garantizada. Esta certificación con-tribuye a facilitar los trámites entre los distintos organismos que intervienen en las gestiones de exportación y asegura que la empresa dispone de toda la información necesaria para garantizar el cumplimiento de los requisitos del país al que quieran exportar. El objetivo de la empresa es incrementar el peso de las exportaciones en su facturación en un 12% para 2024.

“Estas certificaciones suponen un hito importante, permitiendo a Emcesa ser una em-presa competitiva en el mercado internacional, además de continuar siendo una de las empresas cárnicas españolas de referencia. Siempre ponemos todo nuestro esfuerzo en garantizar la calidad y la seguridad de los productos, pero es importante para noso-tros contar con certificaciones externas, ya que nos ayudan a mejorar en nuestros pro-cesos y a reducir al mínimo los riesgos en la producción”, explica Javier Mancebo, di-rector general de Emcesa.

Por otro lado, durante los últimos años se ha producido una demanda social y un gran desarrollo legislativo sobre bienestar animal. Esto ha exigido a la industria cárnica un importante esfuerzo de adaptación a los nuevos requerimientos normativos.

Emcesa cuenta desde hace tiempo con el sello IAWS, que garantiza el cumplimiento de la normativa legal comunitaria de bienestar animal. Y es que, solo disponen de este sello aquellos productos procedentes de una granja cuyo compromiso con el bie-nestar animal sea íntegro. En definitiva, cuando consumimos carne de cerdo de capa blanca o sus derivados certificada con este tipo de sello, consumimos productos de máxima calidad, saludables, seguros y producidos con bajo impacto ambiental y aten-diendo al bienestar de los animales.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia