SYNPTNC
Euroganadería
Está viendo:

Hacer o no hacer, comunicar o no comunicar sobre ODS

Agrifood Comunicación. Agencia de comunicación especializada en el sector Agroalimentario

¿Quién no ha oído hablar de los ODS? Pues mucha gente. Aunque parezca mentira, una gran parte de la población en todavía no sabe qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, qué significan estas siglas o ni siquiera ha visto el símbolo de colores que los identifican. Es más, los medios de comunicación generalistas hablan poco de este tema, y la escasa información que encontramos aparece de pasada e incluso. Lo que sí que me ha ocurrido muchas veces es que cuando alguien me ve con el pin en la chaqueta, hay personas que te dicen, anda, como tal o cual político, que siempre lo lleva.

Y ya no te digo aprenderse los nombres de los 17 ODS. Son demasiados para una sociedad que va corriendo de un lado para otro, de titular en titular, no más y por tanto es difícil que nos quedemos con todos ellos, ni siquiera con alguno específicamente.

A nivel empresarial, puede que tu compañía sea de esas pocas que están comprometidas con los ODS y los han integrado en su  estrategia de negocio o dentro de su Plan de Responsabilidad Social Corporativa, pero si no es el caso, desde Agrifood Comunicación te recomendamos que los estudies un poco más y analices cuántas cosas estás haciendo ya en tu compañía que contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, y por tanto, te están ayudando a mejorar y a hacer cada vez mejor las cosas, en este caso, la producción de alimentos.

Aunque la situación hoy en día es complicada y la incertidumbre máxima, todo pasa y tenemos que estar preparados para lo que nos venga, bueno o malo, que ya nos sabemos qué más puede pasar. Es interesante tomar conciencia del enorme valor que puede aportar a los negocios el cumplimiento de los ODS y de lo que supondría abrazar los principios de sostenibilidad que contemplan. Y Luego hay que saber contarlo, porque no todo vale, ni todo se debe contar.

Desde mi punto de vista, en esta materia primero hay que convencerse de que se quiere apostar por cumplir con los ODS de la agenda 2030, como un instrumento de compromiso con la sociedad, pero también como herramienta que puede ayudar a las empresas a mejorar en su día a día, porque te ayuda a medir y porque te aporta unos retos que siempre son interesantes tener para poder avanzar en el desarrollo profesional de cada uno y de las compañías.

Los ODS son una palanca de mejora en las relaciones con los proveedores, clientes y con los propios empleados, permitiendo innovar y desarrollar nuevas líneas de negocio, además de favorecer la llegada a nuevos segmentos de mercado, fidelizar el talento y aportar valor a productos o servicios. El presente es sostenible. Si un negocio lo es, tendrá futuro.

Abrimos con este artículo una serie sobre este tema de los ODS, como trabajar con ellos y en ellos y, sobre todo, qué comunicar o qué no, además de cómo hacerlo. Esperamos que sean de vuestro agrado.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia