Euroganadería
Está viendo:

Control de parásitos en peces cultivados

Redacción Euroganadería

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha organizado, junto con INRA Transfert, una filial del Institut National de la Recherche Agronomique francés, la reunión inaugural del proyecto europeo ParaFishControl (Herramientas Avanzadas y Estrategias de Investigación para el Control de los Parásitos de los Peces Cultivados en Europa) del programa marco de la Unión Europea Horizonte 2020, que tuvo lugar del 26 al 28 de mayo en Benicàssim (Castellón de la Plana).

Al acto de inauguración han acudido unas 50 personas pertenecientes al consorcio del proyecto y el ‘Project Officer’ de la Research Executive Agency de la Comisión Europea que llevará el seguimiento de este proyecto. La investigadora del CSIC y coordinadora del proyecto Ariadna Sitjà-Bobadilla señaló que “ParaFishControl supone una oportunidad única para el posicionamiento internacional del CSIC en el área de sanidad animal en la acuicultura y un gran reto conjunto para aportar soluciones a las enfermedades producidas por los parásitos, hasta ahora relegados a un segundo plano por detrás de las enfermedades bacterianas y víricas”.

El proyecto de investigación e innovación ParaFishControl inició oficialmente su andadura el 1 de abril de 2015 y cuenta con la participación de 30 socios de 13 países europeos pertenecientes a instituciones de investigación públicas y privadas, PYMEs y grandes empresas. El proyecto, financiado por la Unión Europea con 7,8 millones de euros, tiene por objetivo global aumentar la sostenibilidad y la competitividad de la acuicultura europea mediante la mejora del conocimiento de las interacciones parásito-hospedador y el desarrollo de soluciones y herramientas innovadoras para la prevención, control y tratamiento de las parasitosis más graves que afectan a las principales especies de peces cultivadas en Europa: dorada, lubina, salmón, trucha, carpa y rodaballo.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia