Euroganadería
Está viendo:

La vaca sayaguesa: 'raza autóctona'

RE

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado a la Asociación Española de Criadores de Ganado Selecto de Raza bovina Sayaguesa el uso del logotipo ‘Raza Autóctona’.

Se trata de una raza catalogada en peligro de extinción que ocupaba en sus orígenes la comarca zamorana de Sayago, caracterizada por ser de clima muy frío y pobre en pastos. En la actualidad está distribuida por diferentes provincias de Castilla y León (Salamanca, Ávila, Valladolid, León y Palencia) y, de forma testimonial con una sola ganadería, en Cantabria, Ciudad Real y Alicante.

La Asociación cuenta con 1.812 animales inscritos en el libro genealógico, distribuidos en 39 explotaciones, según los últimos datos facilitados por la asociación, entidad actualmente reconocida por la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León para la gestión del Libro Genealógico de la raza bovina sayaguesa, siendo la Dirección General de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias la autoridad encargada de la aprobación del pliego de condiciones para la utilización del logotipo en esa raza.

Con la autorización para  la raza sayaguesa, son ya 24 las modalidades que pueden utilizar dicho logotipo, que se ha cedido a 23 asociaciones de criadores, 12 de ellas reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2 por Andalucía, 1 por Aragón, 2 por Castilla-La Mancha, 2 por Castilla y Léon, 3 por Galicia y una por Madrid.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia