Euroganadería
Está viendo:

Fertilizante orgánico a partir de lana sucia de oveja

Un equipo formado por científicos del Politecnico di Torino (Italia), responsables del proyecto Life + Green Woolf, ha expuesto a una representación de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas) y a algunas de sus organizaciones de criadores de ganado ovino las conclusiones y resultados de su trabajo sobre la conversión de la lana sucia de las ovejas en fertilizante orgánico.

Los trabajos de Life + Green Woolf, que dieron comienzo en 2013 cofinanciados por los fondos de la Comisión Europea, tienen como objetivo demostrar la posibilidad de convertir la lana sucia de las ovejas, de bajo valor comercial, en un fertilizante orgánico de gran calidad, obtenido sin la adición de ningún tipo de sustancia química. De esta manera, a través de un proceso de hidrólisis, los investigadores han logrado obtener un fertilizante natural derivado de la lana sucia, de excelentes características.

El encuentro, celebrado en Madrid, forma parte de la fase de divulgación de los resultados del proyecto que incluirá, además, para aquellos que lo soliciten, una demostración in situ del método en cuestión.

Numerosas asociaciones mostraron interés en el proyecto y tres de ellas (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Assaf, Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino y la Asociación de Ganaderos Criadores de la Raza Ovina Lojeña del Poniente Granadino) acompañadas por la Feagas, acudieron a la presentación.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia