El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha presentado en Almería la app PlantEN como una herramienta que facilitará la toma de decisiones y, por tanto, permitirá avanzar en el ámbito del control biológico de plagas en invernaderos. La nueva aplicación móvil, basada en los trabajos de investigación llevados a cabo de manera conjunta por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), a través de su centro de La Mojonera (Almería), y la Estación Experimental de Cajamar, es, a juicio del responsable autonómico, un paso más hacia la digitalización del sector agroalimentario de la comunidad para que “siga creciendo, sea más competitivo y continúe liderando mercados”. El uso de las nuevas tecnologías es, ha reiterado, “fundamental para lograr una producción de alimentos más eficiente, rentable y sostenible”.
PlantEN debe servir, ha insistido Rodrigo Sánchez, para que los agricultores “hagan del control biológico de plagas una forma de producción”, una meta con la que la Consejería ha habilitado un presupuesto de ocho millones de euros en ayudas destinado a la implementación de setos o “islas de biodiversidad” en el entorno de los invernaderos. Esto, como ha destacado, permite encontrar en la naturaleza y conservar cerca de los cultivos a numerosos aliados (artrópodos, reptiles o aves) que actúan como “verdaderas barreras fitosanitarias”.