El II Seminario INTEROVIC celebrado la pasada semana en Madrid, donde se reunió a todo el sector del ovino y caprino español, desde la producción, transformación, comercialización y distribución, junto a especialistas del Magrama y otras empresas especializadas, resultó todo un éxito. El objetivo de la jornada fue poner sobre la mesa la situación actual tras un año de puesta en marcha del primer programa europeo para fomentar el consumo de la carne de coRdero en España a través de la campaña “Carne de cordero y lechal: Vuelve a disfrutar de la carne”.
La inauguración corrió a cargo del presidente de INTEROVIC, Francisco Marcén, quien presentó la jornada y agradeció la asistencia a los representantes de toda la cadena de valor, responsables del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), de la consultora de Mercados Ikerfel, de AGR Food Marketing y medios de comunicación.
El coordinador de INTEROVIC, Tomás Rodríguez, realizó un balance de todas las acciones llevadas a cabo durante el primer año de campaña de promoción asegurando que un 77% de los hogares consultados en una encuesta realizada por la consultora Ikerfel asegura haber comido carne de cordero durante el último año, un tercio de los carniceros ya está introduciendo los nuevos cortes y presentaciones, un 7% valora positivamente el eslogan de la campaña y se ha conseguido una notoriedad espontanea de la campaña del 46% en el consumidor.
Asimismo, indicó que el grueso del primer año de trabajo han sido las visitas a carnicerías (5.500) y las jornadas de formación a futuros chefs y carniceros de toda España (50), “lo que nos ha permitido llegar a 18.000 carnicerías, prácticamente la mitad de las que hay en España”. Señaló también que un pilar fundamental de la campaña está siendo la web, “herramienta que más llega al público joven (público objetivo), y los excelentes resultados en RRSS liderando el ranking en el segmento de actividad”
El acto se cerró con una mesa redonda moderada por Francisco Marcén en la que participaron Josefa Lueso (Magrama), Vicente Carrión (Producción), Fernando Cervera (Industria), Felipe Medina (Distribución) y José Moya (en representación del sector minorista).
En ella se plantearon las cuestiones de interés que el sector del ovino y caprino presentará ante la Comisión Europea en próximas reuniones.