La semana pasada el precio del cerdo al contado en E.U. continuó subiendo, con 22 días seguidos de aumento. El viernes pasado entre el 53 y el precio promedio según el USDA (Departamento de Agricultura de E.U.) fue de 61.96¢/lb. La semana pasada E.U. vendió 68,000 cerdos más que el año pasado (2.8% más cerdos). Más cerdos, pero precios similares. El año pasado en el verano el precio del cerdo magro llegó a los $80 USD.
El viernes pasado los cortes colocaron el valor de las canales al por mayor en 69.29¢/lb. Una canal de carne de res tipo Choice de entre 600 y 900 lbs está en $2.27 USD/lb. La carne de res tiene un costo 3 veces mayor al de la carne de cerdo. Si alguna vez hemos tenido una época de emergencia en nuestra industria, es ésta. La solución a esa crisis es ofrecer una carne con un mejor sabor, el cual se obtiene de un mayor marmoleo y una carne de cerdo más roja, los cuales el USDA y el Consejo Nacional Porcino de los EEUU están tratando de obtener, pero ha sido como empujar una cadena colina arriba; los porcicultores debemos seguir apoyando ideas para lograr una mayor demanda de nuestro producto.
Los primeros 4 meses de 2018 (de enero a abril), el precio promedio del cerdo magro fue de 65.83¢/lb. El año pasado el precio promedio durante este mismo periodo fue de 66.44¢ lb. (-0.9%). El número de cerdos sacrificados en E.U. de enero a abril de 2018 fue de 40,393,000, y de enero a abril de 2017 ese número fue de 39,256,000 (+2.9%)
Durante los primeros cuatro meses de 2018 los lechones destetados en E.U. tuvieron un precio promedio de $48.77 USD cada uno. El año pasado en la misma semana el precio promedio fue de $43.17 USD (+13%) cada uno. Los cerdos de 40 lb. han tenido un precio promedio de $79.33 USD este año; el año pasado $69.23 USD (+14.6%). Hemos tenido mayor demanda a pesar de tener menos cerdos.
Cabe notar que el valor de las costillas y la cabeza del lomo han aumentado. De igual forma, los productos con más marmoleo (costillas, cabeza del lomo y tocino o panceta) tienen los precios individuales más altos.
A pesar de que este año se tengan más cerdos, y posiblemente debido a una mayor capacidad de las empacadoras, el margen bruto de las empacadoras en E.U. ha disminuido 4.24¢/lb. ó aproximadamente $9 USD por cabeza durante los primeros 4 meses de 2018 comparado con 2017.
Canadá
El número de cerdos sacrificados en Canadá de enero a abril disminuyó 1.5% con respecto al año pasado. De un año a la fecha las ventas de cerdos de Canadá a E.U. disminuyeron 6.7% ó 100,000 cerdos menos. El precio de los cerdos de enero a abril en Canadá disminuyó 7% a 1.54 ¢/kilo en 2018; en 2017 era de 1.66¢. Menos cerdos a venta, menos lechones exportados, un total de 240,000 sacrificios menos y exportaciones de un año a la fecha, 2018 comparado con 2017. Menos no es más.
China
Los porcicultores chinos actualmente están perdiendo 10 RMB/kg o aproximadamente 270 RMB por cerdo ($43 USD por cabeza). Esto está provocando liquidación de cerdas. El inventario del Ministerio de Agricultura de China reporta una disminución de 370,000 de abril del año pasado a abril de este año. Predecimos que si las pérdidas continúan con la misma magnitud que se han dado hasta ahora, se tendrá una liquidación todavía más rápida en los próximos meses.
Vietnam
La semana pasada estuvimos con algunos clientes de Genesus de Vietnam. Las condiciones del mercado han sido terribles durante los últimos 15 meses. Las pérdidas por cabeza han alcanzado los $70 USD. Esto ha provocado una liquidación masiva de cerdas con un estimado de 800,000 a 1 millón de cerdas que han dejado de producir (las estadísticas no son exactas). Todo el alimento es importado. El precio actual en Vietnam es de 39,000 Vnd/kg de peso vivo o 78¢ USD/lb de peso vivo, lo cual se encuentra cerca del punto de equilibrio. El año pasado Vietnam tuvo las peores pérdidas económicas de todos los países; parte de esto fue causado cuando China cerró la frontera a la carne de cerdo proveniente de Vietnam.
Francia
¡Francia contraataca! La posición de Francia sobre las llamadas carnes alternativas fabricadas a base de plantas. Un artículo del National Post.
Sin embargo, Francia no la tiene fácil: la nación europea lucha contra el aumento en los proveedores de proteína de origen vegetal. De acuerdo con la BBC, los términos de productos cárnicos como tocino/panceta, bistec o filete ahora son prohibidos en Francia cuando de describir cualquier producto no derivado de animales se trata. Los Miembros del Parlamento franceses votaron a favor de prohibir a los productores de alimentos vender productos vegetales como salchichas vegetarianas, tortas de “pollo” y rebanadas de “jamón”, argumentando que dichos términos son engañosos para los consumidores. El desafiar esta prohibición resultará en multas de $470,000.
“Es importante combatir afirmaciones falsas. Nuestros productos deben ser diseñados correctamente: los términos #queso o #bistec serán reservados para productos de origen animal” twiteó el político francés Jean-Baptiste Moreau, quien presentó la medida. Se dice que Moreau, un granjero y miembro del partido del presidente Emmanuel Macron, La République en Marche, basó su argumento en la ley de la Corte de Justicia Europea que prohibió el uso de palabras como “leche” o “mantequilla” para describir alternativas a los productos lácteos.
Es bueno ver a los franceses luchar para salvar los nombres de nuestros productos. Sería inteligente si otros países siguieran esta iniciativa. Los alimentos de origen vegetal deberían crear sus propios nombres y no utilizar términos de productos cárnicos. Dejemos que sus productos destaquen por ellos mismos y que no dependan de nuestros productos, los cuales son los reales.
La próxima semana estaremos en la Feria Británica del Cerdo en el stand de Genesus. Reportaremos nuestras observaciones.