La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha dispuesto cuatro millones de euros en ayudas para la puesta en marcha desde este mes de septiembre de programas sanitarios en la ganadería andaluza, a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG).
La finalidad de esta partida es subvencionar los gastos de determinadas actuaciones sanitarias (pruebas diagnósticas, adquisición y aplicación de vacunas, tomas de muestras o actuaciones veterinarias) en enfermedades con importancia para la rentabilidad de las explotaciones ganaderas, la sanidad de los animales y sus productos o el acceso a los mercados en sectores como el bovino, el ovino, el caprino, el porcino, la avicultura de puesta y de carne y la acuicultura.
Estas actuaciones están enmarcadas en los programas sanitarios que se realizan para luchar contra enfermedades del ganado como tuberculosis caprina, brucelosis, fiebre catarral ovina o lengua azul, tuberculosis bovina, salmonella o enfermedad de Aujeszky, así como las actuaciones sanitarias en explotaciones acuícolas.
Se incluyen, asimismo, los planes de vacunación frente al síndrome respiratorio y reproductivo porcino, la micoplasmosis por Mycoplasma gallisepticum, la rinotraqueítis infecciosa bovina, la agalaxia contagiosa ovina y caprina y la bursitis infecciosa, siempre que el programa sanitario de la ADSG aprobado por la autoridad competente contemple las actuaciones sanitarias objeto de ayuda.
En la actualidad Andalucía cuenta con 78 ADSG que reúnen a más de 27.000 explotaciones.