Las ventas de maquinaria agrícola cayeron un -18,81% en febrero con respecto al mismo mes del año pasado. En total, 2.344 unidades nuevas han sido registradas, 543 menos que doce meses atrás, según el avance de inscripción de maquinaria nueva facilitado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Por tipos de maquinaria, los tractores han experimentado una caída del -26,34%, de 767 unidades a 565.
En cuanto a la maquinaria automotriz, ha descendido un -5,65% (117 inscripciones, 7 menos que en febrero de 2017). En esta categoría, caen las nuevas inscripciones de los equipos de recolección (-24,14%, 22 unidades), los tractocarros (de una a ninguna unidad) y los motocultores y motomáquinas (-32,26%, hasta 21 unidades). Crecen, no obstante, los equipos de carga (+15%, hasta 69 unidades) y otras máquinas (de 3 a 5 unidades).
La maquinaria arrastrada o suspendida también cae un -19,45%, de las 1.743 unidades inscritas en febrero del pasado año a las 1.404 actuales.
Por tipos, destacan los descensos de los equipos de preparación y trabajo del suelo (-23,22% hasta 205 unidades), los equipos para siembra y plantación (-13,33% hasta 52 unidades), los de tratamientos (-27,59%, hasta 635 unidades), los de recolección (-31,93%, hasta 81 unidades) y otras máquinas (-3,05%, hasta 191 unidades), mientras que han crecido los equipos de aporte de fertilizantes y agua (+7,62%, hasta 240 unidades)
El número de remolques creció el pasado mes de febrero con respecto al del 2017 hasta las 252 unidades, un +4,56%.
Por último, la inscripción del resto de las máquinas agrícolas cayó un -50%, hasta las 6 unidades.
Andalucía, con 522 nuevas máquinas, encabeza el ranking de comunidades, seguida por Castilla y León (314) y Castilla-La Mancha (300).
En los dos meses que van de año se han inscrito 4.992 máquinas nuevas, un -8,34% de caída con respecto al mismo periodo de 2017.