La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha hecho balance ante el Consejo Regional Agrario del estado de ejecución en el que se encuentran las 31 medidas incluidas en la Plataforma de Competitividad Productiva del sector vacuno de leche. Esta Plataforma se puso en marcha el pasado mes de noviembre para apoyar a los ganaderos y conseguir que alcancen la estabilidad y sostenibilidad necesarias ante las continuas oscilaciones de precios, así como para lograr que la cadena de valor en el sector lácteo sea justa, equitativa y transparente, y para convertirse en una herramienta estructural que permita ir avanzando en un crecimiento equilibrado de todos los eslabones de la cadena de valor.
De este modo, Marcos ha dado cuenta de que, tan solo tres meses después de la firma de la Plataforma, que contó con adhesiones de los tres eslabones de la cadena de valor, ya se encuentran avanzadas el 60% de las 31 medidas que recoge el documento y ha insistido en que se trata de medidas estructurales cuyos resultados no tienen una repercusión inmediata, sino a medio y largo plazo.
Sector productor
Para mejorar la productividad y la calidad de la producción en las explotaciones ganaderas, desde la Consejería de Agricultura y Ganadería se han llevado a cabo medidas de apoyo a la mejora genética y la calidad de las producciones; se han puesto en marcha planes de eficiencia energética; han priorizado las convocatorias de subvenciones destinadas al sector de vacuno de leche; y se ha puesto en marcha una línea de ayudas para la incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones que contempla como prioritarios a los ganaderos de vacuno de leche.
Se busca la unión de los productores a través de fórmulas como las Organizaciones de Productores dentro del marco de la Plataforma de Competitividad del sector vacuno de leche.
Apoyo a la transformación
Dentro de las medidas de apoyo al sector transformador y en relación con las subvenciones a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León, se han subvencionado proyectos de inversión en el sector lácteo.
Mapas de formación e investigación
Se ha puesto en marcha el diseño de Mapa de Formación Agraria y Agroalimentaria de Castilla y León, en el que se identificarán todos los tipos de formación y especialidades que se imparten para los productores del sector lácteo. Por otro lado, se está redactando la Orden de bases y de convocatoria para la realización de cursos de formación agraria y agroalimentaria, donde se incluirán cursos específicos para industriales y ganaderos del sector lácteo.
La formación en el sector transformador, tan necesaria para las adaptaciones a nuevos productos para el mercado, también está reflejada en el Mapa, donde se identificarán todos los tipos de formación y especialidades que se imparten para el sector industrial.
A través del Mapa de Investigación y Procesos Tecnológicos, la Consejería de Agricultura y Ganadería está desarrollando proyectos de investigación y contratos en el desarrollo y optimización de nuevos procesos de elaboración de productos lácteos, como los contratos de I+D+i que se están llevando a cabo con empresas para investigar nuevos procesos tecnológicos en la producción de quesos.
Promoción y consumo
Durante los meses de octubre y noviembre, desde la Consejería de Agricultura y Ganadería se ha llevado a cabo una campaña de publicidad en 26 medios de comunicación regionales con más de 1.000 impactos dirigida a la promoción y el fomento del consumo de leche y productos lácteos en Castilla y León. Esta iniciativa ha tenido un efecto positivo sobre el consumo, que se ha incrementado en la Comunidad en el último trimestre, aunque no lo suficiente para absorber la producción. Como destacó Milagros Marcos, la evolución de los últimos meses “es preocupante porque sigue una tendencia excesivamente creciente”. En Castilla y León ha aumentado un 5,3%, por debajo de la media nacional, que se sitúa en un 6,5%.
Con el objetivo de incrementar aún más el consumo y promover una dieta equilibrada entre los escolares, la Consejería de Agricultura y Ganadería destina ayudas también al suministro de leche y determinados productos lácteos a los alumnos de centros escolares en Castilla y León.