Euroganadería
Está viendo:

Piensos medicamentosos, un texto ambicioso

La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura Clara Aguilera considera que el Reglamento sobre piensos medicamentosos, que hoy se ha aprobado en el Parlamento Europeo con una amplia mayoría de 583 votos a favor, es un texto “ambicioso, que dará más seguridad a los consumidores sobre los productos ganaderos de la UE y ayudará a conseguir un triunfo en nuestra lucha contra la resistencia antimicrobiana”.

Aguilera ha sido la ponente de la Eurocámara para este informe, con el que “se persigue actualizar la Directiva del año 90, obsoleta en muchas de sus disposiciones, y avanzar en el mercado interior de los piensos medicamentosos”, ha señalado la eurodiputada durante su intervención. El nuevo texto regula la producción, comercialización y transporte de los piensos medicamentosos y lo relativo a su administración en animales, tanto los destinados al consumo humano como mascotas.

Clara Aguilera ha destacado que “estos piensos son una vía de administración de medicamentos veterinarios, una herramienta eficaz para el tratamiento de animales en grupo”.  El reglamento “ha prestado especial atención a la coherencia de las disposiciones destinadas a luchar contra la resistencia antimicrobiana”. En este sentido, reitera la prohibición, que ya llevaba años en vigor, del uso de antibióticos como promotores del crecimiento.

Además, la ponente del informe ha destacado algunas disposiciones importantes, como “la prohibición del uso preventivo de los piensos medicamentosos con antibióticos. Por tanto, la profilaxis queda prohibida en la UE”. En cuanto a la metafilaxis, es decir, el tratamiento con antibiótico de animales de los que se sospecha que pueden sufrir una infección bacteriana, “se reduce a casos de alto riesgo para la salud animal o humana y siempre bajo estrecha vigilancia”.  

La eurodiputada se ha referido también a “la dimensión internacional de la lucha contra la resistencia antimicrobiana. En el contexto de cooperación internacional, los avances en la reducción del uso de piensos medicamentosos que contengan antibióticos deberían ser tenidos en cuenta a escala global para animales y productos de origen animal de terceros países exportados a la UE”, ha señalado.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia