Euroganadería
Está viendo:

Escasa variación en la producción europea de piensos en 2015

RE

La producción de piensos compuestos en la UE-28 alcanzó en 2015 los 156,1 millones de toneladas, un 0,2% más que en 2014, según los datos proporcionados por los miembros de Federación Europea de Fabricantes de Piensos (FEFAC).

Los costes de alimentación se mantuvieron bajos e incluso disminuyeron en comparación con 2014, debido a una buena cosecha de cereales en la UE, tanto en términos de cantidad y estado sanitario, y a un suministro suficiente de de harinas oleaginosas a nivel mundial, especialmente la harina de soja.

Los bajos precios fueron un respiro para los ganaderos de porcino, que han visto cómo no dejaba de aumentar la producción de carne hasta un 1%. La producción de alimentos industriales para cerdos se mantuvo estable en 2015.

En cuanto a la alimentación del ganado vacuno, el panorama variable según la zona de Europa que se analice, según las condiciones climáticas para la producción de forrajes. El efecto del nuevo régimen de cuotas en la leche, que preveía un aumento de la producción, apenas ha tenido incidencia.

Por último, la producción de piensos para aves aumentó en casi un 2% en 2015, impulsada por un aumento del consumo per cápita de carne (+2%), lo que benefició principalmente a la carne de ave (+2,5%). En consecuencia, la producción de piensos avícolas consolidó su posición de líder en el segmento de la producción de piensos compuestos de la UE, ahora muy por delante de los piensos porcinos.

La FEFAC vuelve a destacar a Polonia como uno de los mayores países productores, con un crecimiento anual del 4%, impulsado por una demanda de piensos avícolas que ha convertido al país ex soviético en el mayor productor europeo en este segmento. Paralelamente, Alemania, Francia, España, Italia, Reino Unido y los Países Bajos han variado su producción de piensos compuestos entre un -0,5 y un +1%. Alemania ha reforzado su posición como líder en Europa en términos de producción total de piensos compuestos, por delante de España y Francia.

Perspectivas de mercado para el 2016

Los expertos en mercado de la FEFAC son “relativamente pesimistas” en cuanto a la producción industrial de piensos compuestos en 2016. A pesar de que prevén una tendencia al alza en la en la producción de piensos avícolas, aunque a un ritmo menor que en 2015 (+1%), esperan también una reducción significativa de la demanda de alimentos para cerdos (-2/-3%), en línea con los pronósticos de los expertos sobre producción de carne de porcino en la UE.

Hasta el momento, las condiciones meteorológicas han sido muy favorables para los forrajes en el norte de Europa, con temperaturas relativamente cálidas, lo que deberían pesar sobre la demanda de piensos vacunos. En general, esto llevaría a una disminución de 0,5% en la producción de piensos compuestos en 2016.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia