Mientras que las primeras estimaciones publicadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) señalan un valor estimado de la Renta Agraria para este año de 22.170,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,7% con respecto a 2014, la renta de la rama animal muestra un descenso del 1,5% en 2015. En este caso, el aumento de la producción en un 4,8% (debido fundamentalmente al ganado bovino y porcino) se ha visto contrarrestado por un descenso del 6% en los precios percibidos.
Por su parte, la Oficina Europea de Estadística Eurostat ha dado a conocer los datos de los diferentes Estados miembros de la UE del indicador de Renta Agraria por UTA en términos constantes (conocido como indicador A y que es el indicador armonizado para la Unión Europea). Dicho indicador ha descendido un 4% para el conjunto de la UE28, lo que contrasta con el mencionado aumento del 3,8% en España.
El incremento de la renta agraria se ha debido principalmente al buen comportamiento de la producción de la rama vegetal, con un aumento del valor de su producción de un 5,8%. Dicho aumento viene determinado por el notable ascenso de los precios (+13,3%), especialmente los de las frutas (+7,7%) y las hortalizas (+18,6%), ya que las cantidades producidas se redujeron en un 6,7%.
Mientras, el comportamiento de los consumos intermedios se ha mantenido estable, con un aumento del 2,5% por el incremento del consumo (+2,7%) y un ligero descenso del precio (-0,3%). Este aumento del consumo viene determinado principalmente por los piensos (+6,8%), necesarios en un contexto de aumento de la producción ganadera.
Mismos niveles que en el 2000
Según Unión de Uniones, “aún queda mucho por hacer, dado que la renta se encuentra casi a los mismos niveles que en el año 2000”.
Desde la organización se ha señalado que, ”en concreto, en la segunda mitad de la legislatura, años 2014 y 2015, los datos de renta agraria han sido inferiores a los dos primeros ejercicios de la misma. El Gobierno del Partido Popular cierra con una estimación de renta de 22.170,5 millones de euros, por debajo de los 22.219,2 millones de euros de 2011, cuando llegó al poder”.