Euroganadería
Está viendo:

La UE gana la disputa a Rusia sobre el porcino

Redacción Euroganadería

La Organización Mundial de Comercio (OMC) ha declarado ilegal la prohibición de Rusia de importar cerdos vivos, carne de porcino fresca y otros productos porcinos de la Unión Europea, de acuerdo con las normas de los tratados internacionales.

Esta decisión llega después de que Rusia, a principios de 2014, prohibiese la importación de estos productos debido a un limitado número de casos de Peste Porcina Africana (PPA) detectados en áreas de la UE cercanas a Bielorrusia. El panel de la OMC ha reconocido que esta decisión por parte de Rusia viola las normas del Acuerdo para la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la propia OMC.

La OMC envía de esta forma un mensaje claro a Rusia y a todos sus miembros sobre sus obligaciones de respetar los tratados internacionales, en particular, el principio de regionalización (lo que permite el comercio entre áreas concretas de un país que sean reconocidas como libres de peste, aunque la situación sanitaria en el resto del país no sea favorable) y la obligación de llevar a cabo una evaluación del riesgo basada en la evidencia científica. El panel de la OMC ha subrayado que sus miembros pueden ejercer su derecho a determinar sus niveles apropiados de protección sanitaria y a restringir importaciones en base a preocupaciones sanitarias sólo cuando se ajusten a las normas de la OMC.

La UE tiene uno de los sistemas de seguridad alimentaria y sanidad animal más eficientes del mundo, lo que incluye altos niveles en las normas de detección y rigurosa gestión de riesgos. Esto demuestra que la decisión rusa en contra de la UE poco ha tenido que ver con un riesgo sanitario real. Los productos de la UE son seguros y no hay razón para que ningún país mantenga restricciones de importación injustificadas.

Para la mayoría de productos incluidos en este caso, el comercio continúa restringido por motivos políticos. No obstante, la decisión del panel de la OMC es importante de cara a recordar a Rusia que no puede ignorar arbitrariamente sus obligaciones internacionales.

La actitud proteccionista de Rusia afecta a una gran variedad de sectores económicos, como el automovilístico, el papel o las obligaciones antidumping, para los cuales la UE también ha iniciado procedimientos similares.

Rusia cuenta ahora con 60 días para apelar a esta decisión de la OMC. De no hacerlo, el informe será adoptado y Rusia estará obligada a cumplir con la recomendación.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia