Euroganadería
Está viendo:

El sector ovino y caprino de CyL tendrá una Plataforma de Competitividad

RE

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha elaborado una nueva Plataforma de Competitividad Productiva, en este caso dirigida a este sector ganadero, con el objetivo de poner en marcha medidas a través de un modelo de intervención integral, que implique tanto a los productores como a la industria y a la distribución en el reparto equitativo de beneficios a lo largo de toda la cadena de valor, de tal manera que todos los agentes vean la necesidad de colaborar entre ellos. Cuatro son los retos por los que echa a andar esta Plataforma: rejuvenecer el sector, mejorar la fortaleza y el posicionamiento de los productores, conseguir una mayor competitividad e impulsar la comercialización.

Por ello, la Plataforma concita el acuerdo de todo el sector, tanto del productor, como de la transformación y la distribución. Así, está firmada por la Junta de Castilla y León, las organizaciones profesionales agrarias; la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl); el Consorcio de Promoción del Ovino; la Federación Castellano Leonesa de Industrias Lácteas; la distribución representada tanto por la Asociación de Supermercados de Castilla y León (Asucyl) -entre los que se encuentran Mercadona, Gadis, Alimerka, Covirán, Dia, Froiz, Lupa, Spar y Suma-, como por la Asociación Española de Grandes Empresas de Distribución (Anged) -que cuenta entre sus socios con Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Hipercor y Eroski-; la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León; y las seis agrupaciones que conforman Ovigen, la Asociación de Selección de Mejora Genética de Ovino y Caprino.

Esta nueva Plataforma contará con un presupuesto de 60 millones de euros, que permitirá la puesta en marcha de 36 medidas con un contenido marcadamente estructural que involucran a los tres eslabones más importantes de la cadena en aras de lograr el necesario equilibrio entre todos ellos. A esta cuantía hay que sumar los 91,5 millones de euros que recibirán los ganaderos de ovino y caprino de ayudas procedentes de la PAC, por lo que se destinarán más de 150 millones de euros en el sector.

Todos los eslabones de la cadena de valor son conscientes de las enormes posibilidades que el sector del ovino y caprino tiene en los mercados nacionales e internacionales, por lo que con esta Plataforma se pretende una estabilidad y un crecimiento ordenado y equilibrado de futuro.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia