SYNPTNC
Euroganadería
Está viendo:

Piden más control sobre las cisternas de leche comercializadas fuera de contrato

RE

La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) considera que tanto las organizaciones de productores como los acuerdos comerciales y de colaboración que puedan surgirtras el desarrollo normativo de las Entidades Asociativas Prioritarias, que próximamente se regularán, forman parte de la posible solución a la crisis del sector lácteo. “Una solución que se muestra difícil”, apuntan desde la entidad, “ya que los precios existentes están menguando de forma acelerada el número de explotaciones ganaderas y están propiciando un mayor endeudamiento en las mismas”.

Urcacyl está centrada estos días en la constitución de una futura Organización de Productores que defina una estrategia común de las cooperativas lácteas a nivel comercial, y que contribuya a mejorar las alianzas y los contratos a largo plazo con las industrias, para poder fortalecer a los productores.

Por otra parte, desde la Unión se desmarcan del apoyo a la concentración ganadera ante las Cortes, y manifiestan su desaprobación a la iniciativa de verter cisternas de leche “en estos momentos de crisis y necesidades, en los aledaños del Parlamento Regional”.

Urcacyl solicita a la Consejería de Agricultura y Ganadería un mayor control de las cubas de leche (spot) que se comercializan fuera de contrato, y que perjudican gravemente, apuntan, tanto a los ganaderos como a las industrias que mejores precios les ofrecen. “Resulta incomprensible que en esta situación de ruina del sector haya intermediarios y empresas sin escrúpulos que estén haciendo el “agosto” a costa de la leche a 17 – 20 céntimos de euro, perjudicando gravemente al productor pero también al resto de empresas transformadoras que apuestan por contratos estables y sostenibles. Algunas industrias han rescindido todos sus contratos con ganaderos o cooperativas y se abastecen exclusivamente de leche spot, incluso aumentando volúmenes de compra”.

Urcacyl solicita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que se declaren todos los movimientos de leche cruda y no solo las compras a productores “como sucede hasta ahora”. “Estas declaraciones proporcionarían transparencia y visualizarían una de las principales causas de la crisis, siendo el primer paso para atajarla”, señalan.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia